Inicio Home SOBRE LA GRAVE SITUACIÓN NACIONAL.

SOBRE LA GRAVE SITUACIÓN NACIONAL.

171

1.- El paro nacional, sin antecedentes en su magnitud y duración en el país, refleja las muy duras condiciones de vida de un gran porcentaje de los colombianos y las colombianas y la incapacidad del Presidente Iván Duque para gobernar con acierto y responder con actitud democrática a los justos reclamos ciudadanos.
 
2.- El momento nos exige opinar y hacer propuestas a quienes hemos asumido responsabilidades de orientación política nacional, con el objetivo de que se tomen las mejores decisiones para el país.
 
3.- El gobierno debe, mediante el diálogo y criterios democráticos, llegar a acuerdos con el Comité Nacional de Paro.
 
4.- Además de las respuestas de urgencia, Colombia necesita de propuestas acertadas de mediano y largo plazo –en lo económico, lo social y lo político–, que resuelvan las causas de las grandes protestas, protestas que, insistimos, deben darse sin violencia ni daños a los bienes públicos y privados ni impedir la circulación de los vehículos y las personas.
 
5.- El debate sobre qué hacer en Colombia requiere de la activa presencia de la COALICIÓN DE LA ESPERANZA, fuerza política que demuestra que el país no está obligado a escoger entre dos opciones, sino entre por lo menos tres, en nuestro caso con la capacidad para sacarlo de la polarización extrema y para unirlo –sectores populares, clases medias y empresarios– en torno a los cambios democráticos que se necesitan.

6.- La participación activa de la Alianza Verde en la Coalición es muy importante y por ello respetamos profundamente sus discusiones internas, que entendemos necesitan un tiempo prudente. Mientras tanto, avanzaremos en una agenda para contribuir en la superación de la crisis nacional y esperamos que pronto ellos puedan incorporarse plenamente a las tareas de la Coalición, que tienen como propósito fundamental impulsar las transformaciones sociales que Colombia requiere con urgencia.

El próximo lunes a las 10 am, en rueda de prensa, le anunciaremos al país los pasos que daremos para escuchar al Comité Nacional de Paro, a los jóvenes de Colombia y a los demás sectores de la sociedad colombiana y proponer salidas a la crisis que vivimos.

Humberto de la Calle
Juan Fernando Cristo
Sergio Fajardo
Juan Manuel Galán
Jorge Enrique Robledo
 
Bogotá, 20 de mayo de 2021.

Artículo anteriorNo ha habido una sola hectárea restituida por el gobierno a víctimas de la violencia
Artículo siguienteLOS JÓVENES SÍ TIENEN POR QUÉ RECLAMAR