El caso de las empanadas retrata al modelo económico neoliberal:
— Jorge Robledo (@JERobledo) February 17, 2019
1 No crea los empleos formales, estables y bien remunerados, que deberían crearse.
2 Criminaliza a quienes, sin otra alternativa, se ganan la vida honradamente y por cuenta propia.
3 Castiga también al comprador.
Los cacaos de la política, los que están sosteniendo al Fiscal, empezando por Duque, le están haciendo un daño tremendo a la institucionalidad de Colombia.
— Jorge Robledo (@JERobledo) February 16, 2019
Es carreta que la están defendiendo.
Ninguna forma de corrupción puede ser buena para el pais.https://t.co/OoNu5Iyab3
1a. Escena:
— Jorge Robledo (@JERobledo) February 17, 2019
Señora honrada y trabajadora, porque no consigue empleo, vende empanadas en un andén de Bogotá, que compran unos jóvenes a los que no les sobra la plata.
2a. Escena:
Unos policías, por una norma reaccionaria, los sancionan a todos.
¿Título de la obra?
Estilo Colombia
Los educadores tienen la razón.
— Jorge Robledo (@JERobledo) February 12, 2019
Les toca luchar porque los malos gobiernos los obligan.
Luchan por más recursos para que pueda haber una mejor educación.
Luchan para que los sectores populares tengan un buen preescolar.
Luchan por su salud.
No se dejen confundir con mentiras!!! pic.twitter.com/B9oN4DAvue
Suena a chiste muy cruel que Marta Lucía Ramírez les diga a los pobres a los que les van a eliminar o reducir los subsidios de la electricidad, que lo que deben hacer es comprar electrodomésticos que consuman menos energía.
— Jorge Robledo (@JERobledo) February 13, 2019
¿En qué país viven?
Antes Colombia no está peor!!!